Marketing y Analítica Digital

Cómo utilizar YouTube Live: Guía paso a paso

Hacer transmisiones en vivo a través de Youtube, es una excelente forma de captar y mantener la atención de tu audiencia, ya que transforma la transmisión de video online en una experiencia interactiva.

Para tener éxito en tus transmisiones en vivo, no basta con hacer un tutorial o mostrar un producto como lo harías en un video normal. Es necesario que crees un evento virtual con el cual llames la atención de tu público, para lo cual puedes hacer un lanzamiento, un anuncio importante o llevar a algún invitado especial. Además puedes generar un intercambio interactivo con tu audiencia, respondiendo preguntas y agregando elementos que hagan tu transmisión más espontánea.

Cómo iniciar tus transmisiones en vivo

Para que puedas hacer transmisiones en vivo necesitas verificar tu canal de YouTube. Si aún no lo has hecho, haz clic en el enlace www.youtube.com/verify, agrega tu número de teléfono y recibe un código de verificación. Luego procede con los siguientes pasos:

En una computadora de escritorio.

  1. Ingresa a www.youtube.com/dashboard.
  2. Haz clic en el botón Crear, ubicado en la parte superior derecha. 
  3. Selecciona Emitir en directo. 

Nota: El proceso de activación de tu cuenta puede tardar hasta 24 horas. 

En un dispositivo celular.

  1. Abre tu aplicación de YouTube.
  2. Haz clic en el ícono de la cámara ubicado en la parte superior derecha. 
  3. Toca el botón Transmitir en vivo.

Nota: Necesitas más de 1.000 suscriptores para transmitir en vivo desde tu celular. 

Decide cómo deseas grabar tus transmisiones en vivo

Existen 3 opciones para que puedas realizar una transmisión en vivo:

Con la cámara de tu ordenador puedes grabar de manera fácil. Sin embargo con este método la calidad de la imagen no es del todo buena. Con un software de emisión, puedes utilizar mejores equipos de grabación de audio y video, múltiples cámaras y mucho más. 

Comienza a grabar

En este paso, te recomiendo que tengas listo el título, la descripción y la imagen de la portada (thumbnail) de tu transmisión. 

Cómo crear una transmisión de YouTube en un ordenador de escritorio.

  1. Haz clic en  www.youtube.com/dashboard en Chrome 60+ o en Firefox 53+.
  2. Haz clic en el ícono de la cámara, ubicado en la parte superior derecha.
  3. Haz clic en transmitir en vivo y luego selecciona la cámara. 
  4. Agrega tu título y configura el nivel de privacidad.
  5. Haz clic en Más opciones para añadir una descripción, habilitar o deshabilitar el chat en vivo, activar las opciones de monetización, promoción y mucho más. 
  6. Haz clic en Siguiente. YouTube tomará una foto de portada automáticamente, la cual puedes cambiar por una nueva captura o por una foto de portada que escojas de tus archivos. 
  7. Selecciona Transmitir en vivo. 
  8. Puedes detener el vivo haciendo clic en Finalizar transmisión en la parte de abajo de la pantalla. 

Cómo crear una transmisión de YouTube desde un dispositivo móvil

  1. Desde la aplicación de YouTube selecciona el ícono de la cámara.
  2. Toca la opción Transmitir en vivo. 
  3. Agrega el título y configuración de privacidad de tu transmisión.
  4. Selecciona Más Opciones para añadir una descripción. Selecciona Mostrar Más, para habilitar o deshabilitar el chat en vivo, definir la restricción de edad, activar la monetización, etc. 
  5. Presiona en la opción Mostrar Menos para salir y selecciona Siguiente. Toma una foto o selecciona una imagen desde tu dispositivo. 
  6. Presiona Compartir para enviar el link a tus redes sociales. 
  7. Selecciona Transmitir en vivo. 
  8. Para detener la transmisión haz clic en Finalizar y luego en OK. 

Cómo crear una transmisión de YouTube con un Software de emisión

  1. Descarga un software de emisión. Haz clic en el enlace para ver el listado de programas disponibles avalados por la plataforma. 
  2. Selecciona el ícono del software de edición.
  3. Haz clic en Transmitir en vivo y luego selecciona Stream. A continuación, haz clic en Nuevo, donde podrás seleccionar toda la configuración de tu transmisión. 
  4. Agrega el título, descripción de categoría, configuración de privacidad y carga tu imagen de portada. Además puedes programar tu transmisión y habilitar la monetización. Luego haz clic en Crear Stream. 
  5. Luego ve a la Configuración y copia la llave de tu transmisión, la cual podrás usar en el futuro. De igual manera puedes personalizar y guardar múltiples llaves. 
  6. Pega la llave de la transmisión en tu software de emisión.
  7. Regresa a la plataforma de YouTube y haz clic en Transmitir en Vivo. 
  8. Para detener la transmisión, haz clic en Finalizar.

A continuación te presento 8 tips para tus transmisiones en YouTube:

  1. Prepara lo básico

Cada transmisión debe tener un objetivo, por lo que debes preguntarte, ¿Qué deseas obtener de tu transmisión?

Decide qué deseas obtener y planifica cómo lograrlo. Ya sea que quieras conectar con tu audiencia o promover algún producto, la configuración de tu transmisión deberá ser acorde a tu objetivo. 

Si tienes un equipo de colaboradores, determina cuál es el rol que cumple cada uno en la transmisión. Por ejemplo, debes decidir si va a haber uno o más anfitriones, si necesitarás a alguien que controle la cámara, si el chat estará disponible en vivo y si vas a tener un moderador de comentarios.

De igual forma, es muy importante que tengas claras las razones de por qué hacer una transmisión en vivo en lugar de un video normal. 

Estas respuestas te ayudarán a obtener el mejor resultado de tu transmisión.

Antes de empezar tu video, te recomiendo que prepares lo siguiente:

Si aún no lo has hecho, conecta tus perfiles en redes sociales a tu canal de YouTube. Esto le permite a tu audiencia compartir tu video de manera más fácil. 

  1. Escoge un buen horario

No existe un horario perfecto para transmitir en vivo, pero puedes escoger aquel que tenga mejor desempeño. 

Revisa las estadísticas de YouTube Analytics para ver en qué momento tus videos tienen más visualizaciones. Esto te dará un indicador de en qué momento tu audiencia está más conectada. 

De igual forma, revisa en qué lugares se encuentra tu audiencia para que puedas escoger el mejor horario para hacer tu transmisión. 

Si estás planificando una serie online, te recomiendo que mantengas un horario constante. Esto le permitirá a tu audiencia anticiparse y programar tu transmisión en sus calendarios. 

  1. Optimiza tu configuración

Ten presente que no puedes editar la configuración una vez empieza la transmisión, por lo que te recomiendo seguir los siguientes pasos:

  1. Promueve tu evento

Si planeas hacer una transmisión en vivo, es importante que tengas una audiencia que quiera escuchar tu mensaje. Por esta razón, debes hacer la correcta difusión con la correcta anticipación para que tu público pueda agendar tu evento.

Tu transmisión en vivo es un evento virtual, por lo que deberás tratarlo como a cualquier otro evento. Existen muchas maneras de hacer difusión, ya sea dentro o fuera de YouTube, por lo que te presento algunas sugerencias:

Dentro de YouTube

Fuera de YouTube

Aprovecha las mejores prácticas de redes sociales y crea una imagen o utiliza el trailer que hiciste para YouTube, con la información de tu evento. De igual forma desarrolla en el copy de tu publicación, cuándo y en qué plataforma será la transmisión.

Finalmente, incluye el link de la transmisión que te da previamente YouTube.

  1. Interactúa con tu audiencia

Convencer a los usuarios de que vayan a tu transmisión es solo la mitad del trabajo. La otra mitad es lograr mantenerlos allí. Por eso te presento algunas tácticas para que puedas retener a tu audiencia en tus vivos:

Ofrece resúmenes

Ten presente que muchos usuarios pueden sumarse a tu transmisión cuando ésta ya ha comenzado. Por eso te recomiendo que cuando detectes un aumento en la cantidad de visitantes, ofrezcas un breve resumen de lo que se ha dicho hasta el momento. 

Crea urgencia

Dale a tus visitantes una buena razón para mirar tu video hasta el final. Por ejemplo en un tutorial de maquillaje es importante que muestres cómo queda el personaje al final. También puedes utilizar un anuncio especial o la posibilidad de responder preguntas. Prueba qué incentivo funciona mejor según tu tipo de contenido. 

Saluda a tu audiencia por su nombre

Hazle saber a tus visitantes que los ves y que aprecias su interés en tu contenido. Esto puede ayudarte para interactuar con tu audiencia mientras se suman otros usuarios a la transmisión. 

Habilita el chat en vivo

Inicia conversaciones con quienes escriben en el chat de tu transmisión. En lo posible asigna un moderador. Este puede interactuar con mensajes, compartir comentarios y eliminar mensajes inapropiados. 

Aprovecha este espacio para interactuar con tu audiencia y solicitales que se suscriban a tu canal y le den me gusta a tu video. 

Para aquellos canales con más de 10 mil suscriptores, YouTube permite mostrar subtítulos en simultáneo. 

Si no tienes esta cantidad de suscriptores, te recomiendo que hables lo más fuerte y claro posible y que utilices un lenguaje simple. También te recomiendo tener una estructura de contenido bien definida. Dale tiempo a tu audiencia para que procese la información que estás compartiendo. Finalmente, te recomiendo compartir imágenes ilustrativas de lo que estás comunicando y explica con palabras lo que se está mostrando, para aquellos usuarios que tienen dificultades con la visualización del video. 

Recuerda cumplir con las políticas de la comunidad de YouTube. Si tu contenido en vivo no cumple con estas políticas, tu cuenta puede ser penalizada para realizar transmisiones hasta por 3 meses. 

YouTube Premiere fusiona transmisiones en vivo con contenido pregrabado. Tal y como ocurre en programas de televisión, la plataforma le ofrece al dueño del canal ver un video con su audiencia. 

Esta herramienta permite que aquellos creadores de contenido que no se sienten cómodos realizando transmisiones en vivo, tengan una segunda opción en la que interactúan con su audiencia, a partir de contenido que ha sido creado previamente. Al igual que en la versión base de YouTube, esta plataforma ofrece un chat en vivo. Finalmente, 2 minutos antes de que empiece la transmisión, Premiere ofrece la posibilidad de instalar un cronómetro con un conteo regresivo. 

YouTube ofrece estadísticas durante la transmisión y una vez esta ha finalizado. Revisar tus métricas te permitirá entender mejor qué funciona para tu audiencia y qué no. Busca en dónde estuvieron los picos y en qué momento los visitantes decidieron abandonar la transmisión. 

También podrás ver qué cantidad de usuarios se quedó hasta el final. Si esta cifra y la duración promedio son bajas, intenta generar expectativa en tu próxima transmisión para que tus visitantes se queden hasta el final. 

Para ver cómo contribuyen tus transmisiones en vivo con el crecimiento de tu canal, busca estadísticas de crecimiento del número de suscriptores y el tiempo total de reproducción. De igual forma utiliza datos demográficos para ver en efecto, desde qué lugares se conectó tu audiencia y realiza los cambios pertinentes si es necesario. 

Espero que estos tips te ayuden para que obtengas el máximo provecho de tus transmisiones en vivo y que eventualmente este esfuerzo contribuya en el crecimiento de tu canal. 

Salir de la versión móvil