Marketing y Analítica Digital

Aumenta tu alcance organizando eventos online pagos de Facebook

Debido a las medidas de aislamiento generadas en muchos países de la región, como medida para contrarrestar el avance del COVID-19, muchos negocios están buscando nuevas formas de conectarse con sus audiencias, aprovechando los eventos online pagos de Facebook. 

Y es que no es para menos. Las relaciones que establecen las marcas con sus usuarios son hoy más importantes que nunca y esta herramienta, la cual ya estaba activa antes de la pandemia, ha sido la respuesta para que muchos usuarios encuentren la cercanía que buscaban con sus marcas. 

¿En qué consiste? La herramienta de eventos online pagos no es otra cosa que una derivación de la ya conocida plataforma de eventos de Facebook con la diferencia de que en este caso, para poder asistir, es necesario que los usuarios paguen la contribución que determine el organizador o anfitrión. Todo esto a cambio de una experiencia que organiza el creador del evento para conectar con sus clientes. 

Para poder aprovechar al máximo esta herramienta, es muy importante que puedas actualizarla según tu modelo de negocio. Por ejemplo, si tienes un restaurante y no estás pudiendo atender a tantos clientes como antes, puedes organizar un evento online en el que un chef enseña sus recetas más populares. Puedes hacer que los usuarios compren sus propios ingredientes o puedes enviarles un paquete tú mismo, previo al evento. 

Este tipo de acción te ayudará a generar movimiento con algo relacionado a tu industria y a su vez obtener un beneficio de la comercialización del evento. Solo tienes que pensar cómo adaptarlo a tu marca para que puedas así potenciar tu negocio.

Si quieres crear un evento online pago, primero debes revisar cuales son  los requisitos que debes cumplir, para luego configurar las preferencias y finalmente cuando estés creando tu evento, en la sección de “admisión”, elijas el precio que vas a cobrar por la asistencia. 

¿Cómo hacer un evento en vivo?

A la hora de hacer tu transmisión, tienes la opción de crear un evento en vivo desde Facebook Live, en el cual puedes leer y responder las preguntas que realicen los asistentes a tu evento. Puedes hacer tu transmisión directamente desde tu computadora o desde un celular. Para conocer los elementos clave que te ayudarán a tener un correcto desarrollo en tu transmisión, te invito a que revises esta guía de Facebook Live, donde encontrarás en detalle cualquier consulta que tengas sobre la plataforma. 

De igual manera te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes puntos, los cuales son de mucha ayuda a la hora de hacer una transmisión en vivo:

Otra opción disponible dentro de Facebook para que realices una transmisión en la que tus asistentes pueden interactuar de manera más activa, es la función de Salas de Messenger. Una vez estés allí dentro, podrás comunicarte más fácilmente con las personas y ellas contigo. La única limitante que tienes en esta opción es que el número de asistentes no puede ser superior a 40 personas. Sin embargo, a diferencia de plataformas como Zoom, no tiene límite de tiempo de uso. 

Para ingresar e invitar usuarios, puedes crear un enlace con el que tus asistentes podrán asistir a tu evento en el horario que les indiques. Además, no es necesario que los usuarios tengan una cuenta de Facebook o de Instagram para participar de esta opción. 

Aumenta el número de asistentes a tu evento, así como los seguidores de tus cuentas. 

Los eventos online pagos, además de ser una muy buena herramienta para comunicarte con tu audiencia y obtener un beneficio a cambio, también te permiten aumentar el alcance a nuevos usuarios que no conocen tu marca. Es así como los eventos de Facebook son una excelente oportunidad para que más usuarios te conozcan e interactúen contigo.

Para difundir tu evento entre la mayor cantidad de personas posibles, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:

Salir de la versión móvil