Utiliza ese tema que te apasiona para crear contenido de calidad
Ofrecer buen contenido es la mejor forma de captar la atención de tu audiencia, por lo que crear piezas de calidad le dará a tu público mayores razones para estar conectado con tus mensajes y la oferta de tu marca.
Las personas tienden a estar más abiertas a realizar una compra, cuando sienten que quien les habla entiende realmente su necesidad, por lo que como regla general tu contenido debería buscar demostrarle eso a tu audiencia. Esto es importante ya que a la hora de elegir un producto, los compradores revisan una gran cantidad de información que los ayude a tomar una buena decisión de compra. Esta es la oportunidad perfecta para persuadir a tu público de comprar tus productos, con argumentos que les indiquen que tu oferta es lo mejor para ellos.
Este tipo de acciones contribuyen a posicionar tu marca como una fuente de información fiable que además tiene una oferta de calidad. Es por eso que vale la pena aprovechar cada oportunidad que generan los usuarios para presentarles una solución a sus problemas, en especial si están buscando un producto que los resuelva.
A continuación te presento algunos tips que te ayudarán a crear contenido de calidad, utilizando aquello que te apasiona. Y es que no es para menos, ya que desarrollar contenido a partir de algo que realmente te interesa, de seguro te ayudará a crear piezas de calidad.
Aprovecha los temas que te interesan
Al trabajar en un tema de tu interés, probablemente sepas cuales son los principales razonamientos de las personas a las que les vas a hablar. Además, si es un tema del que tienes experiencia, ya sea porque has trabajado muchos años en esta área o porque la has estudiado a fondo, podrás tener conversaciones más profundas con tu público.
Por ejemplo, si te gustan los autos y trabajas en el equipo de marketing de una concesionaria de vehículos todoterreno, de seguro vas a tener más argumentos para crear contenido especializado para aquellos amantes de este segmento. Este conocimiento extra que solo tiene alguien realmente interesado en un tema, es el factor diferencial para que los usuarios le den credibilidad a tu contenido.
Entender bien a tu público te permitirá hablarle al cliente que está buscando accesorios para un 4×4 o al que busca accesorios para un SUV.
Encuentra oportunidades para utilizar tu pasión
Usar tu pasión para crear contenido es la parte fácil, pero convencer a tu equipo de trabajo puede tomar algún tiempo. Incorporar tus gustos dentro de tu trabajo de seguro puede generar un impacto positivo en la respuesta de tu audiencia. De esta forma cuando los usuarios se dan cuenta de que las personas detrás de una marca son apasionados de sus productos, les da la confianza que necesitan para tomar una decisión al momento de comprar.
De hecho, algunos estudios indican que comunicar un mensaje con pasión puede influenciar a una audiencia en cualquier etapa del embudo de conversión. Busca las oportunidades en tu área para utilizar eso que te apasiona como herramienta de comunicación.
Ofrece más de eso que te moviliza
Darle a conocer dónde está tu pasión a quienes te rodean, facilita que más oportunidades relacionadas a esta área lleguen a ti. Por esta razón es muy importante que comuniques tu gusto y tu capacidad respecto a ese tema de tu interés, para que la gente de tu entorno te reconozca como un referente y por ende piensen en ti cuando algo relacionado aparezca.
Esto ocurre en general en todo tipo de industrias, ya que por ejemplo quienes están en el mercado de seguros tienden a comunicárselo a todos sus contactos para que el día que alguien necesite una cobertura se comunique con ellos. Esto mismo deberías hacer con tu pasión, para que tengas más oportunidades de hacer lo que te gusta.
De cualquier forma, esto no quiere decir que divulgues tu vida y gustos personales con cualquier persona, sino más bien compartir un poco más de ti en los espacios en que te sientas cómodo y en donde creas que puedes agregar y obtener algo de valor.
Recuerda que será mucho más sencillo hacer cualquier trabajo de forma creativa si realmente te interesa, más que si solamente lo ves como una tarea.
Dale el crédito a quién se lo merece
Ya sea que tus ideas vengan de publicaciones, eventos o de tu propia experiencia, es válido compartir de quién obtienes tus ideas. Esto no hará que tu contenido sea menos valioso y por el contrario puede potenciarlo si creas conecciones con ese contenido. Esto también te permite investigar más allá de tu área de conocimiento, lo que te permite ofrecer un contenido más nutrido.
Por ejemplo, alguien que trabaja en servicio al cliente puede traerte una idea para tu próxima campaña. Estar atento a escuchar a los demás te permite obtener ideas de muchos lugares y perspectivas. Si tienes un equipo a cargo, puedes motivarlos a que compartan contigo lo que ellos consideran de mayor valor para tu audiencia, por lo que escuchar a tus colaboradores puede convertirse en una herramienta de mejora invaluable.
En conclusión, ten presente que hablar desde un lugar de conocimiento de un tema siempre será más conveniente ya que te permite conectar con tu público desde un lugar más cercano. Si bien es cierto que cada individuo tiene sus propios intereses, te recomiendo que si manejas un equipo, trates de que cada uno tenga características que puedan ser potenciadas cuando la temática lo amerite. Recuerda que entre más variados sean los puntos de vista que tengan las personas a tu alrededor, mayor serán las posibilidades de nutrirte a la hora de crear contenido.